El sector de la cosmética capilar en España ha experimentado un notable crecimiento del 12,1% el año pasado, posicionándose como uno de los mercados más dinámicos de la Unión Europea. Este auge refleja la creciente demanda de productos capilares, destacando la importancia del cuidado del cabello en la rutina de bienestar personal de los españoles.
Crecimiento y tendencias en cosmética capilar
Según el informe “Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2023” de Stanpa, el cuidado capilar ha sido un área clave de crecimiento. El sector ha visto un incremento del 7% en facturación respecto a 2021, indicando una fuerte recuperación post-pandemia. Factores como el mayor interés en el cuidado personal, la diversidad de productos disponibles y la influencia de redes sociales han impulsado este crecimiento.
El interés por la cosmética capilar ha crecido debido a varios factores. Las redes sociales y las celebridades influyen significativamente en las rutinas de belleza, promoviendo productos capilares de alta calidad. Además, la creciente conciencia sobre los beneficios de usar productos naturales y orgánicos ha llevado a una mayor demanda de cosmética capilar que no contenga químicos agresivos.

La importancia de la cosmética capilar
Los productos de cosmética capilar son esenciales para mantener el cabello sano y atractivo. Desde champús y acondicionadores hasta tratamientos especializados, la variedad y calidad de estos productos han aumentado significativamente. Las empresas, como Indisco, que se dedican a la distribución de estos productos, juegan un papel crucial en satisfacer esta demanda creciente.
- Champús y acondicionadores: Formulados para diferentes tipos de cabello, desde secos y dañados hasta grasos y normales. Estos productos limpian y acondicionan el cabello sin eliminar sus aceites naturales.
- Mascarillas capilares: Tratamientos intensivos que restauran la salud del cabello, aportando hidratación y nutrientes esenciales. Son ideales para cabellos dañados por procesos químicos o exposición al calor.
- Aceites y sérums: Productos que proporcionan brillo y manejabilidad, protegiendo el cabello contra daños ambientales. Los aceites esenciales como el de argán y coco son populares por sus propiedades hidratantes y fortalecedoras.
Canales de distribución en cosmética capilar
El canal de gran consumo ha registrado un crecimiento del 11% en el cuidado capilar. Las farmacias también se han convertido en un punto clave para la venta de productos capilares, especialmente aquellos destinados a tratar problemas específicos como la caída del cabello y la caspa, con un aumento de ventas del 6,4%. Los salones de belleza y peluquerías han visto incrementos significativos en la venta de champús (7,9%), tratamientos capilares (8,9%) y productos de styling (14,4%), lo que subraya la importancia de estos establecimientos en la distribución de productos de cosmética capilar.

España como líder en exportaciones de productos capilares
España se ha consolidado como uno de los mayores exportadores de productos de cuidado capilar a nivel mundial. Las exportaciones han crecido un 14% en comparación con 2021, destacando la calidad y la innovación de los productos españoles en el mercado internacional. La Unión Europea es el principal destino de estas exportaciones, seguido por mercados en Asia Pacífico, Norteamérica y Oriente Medio.
Este crecimiento en las exportaciones subraya la calidad y la innovación de los productos capilares españoles, que han ganado reconocimiento y demanda en mercados internacionales. La calidad de los productos de cosmética capilar fabricados en España ha sido un factor clave en su éxito en el extranjero.
Expansión internacional de marcas de cosmética capilar
Marcas como Be Hair, una marca italiana especializada en el cuidado capilar cuyos productos destacan por su alta sensorialidad, ingredientes Bio-certificados y un contenido natural superior al 90%. Cabe destacar que sus las líneas disponibles incluyen -hidratación, cuidado para cabello teñido y decolorado, reconstrucción, mantenimiento de rubios y grises, antiencrespamiento, uso frecuente y método curly- han logrado una expansión notable tanto a nivel europeo como internacional, ya que sus productos han llegado a EE.UU. y Sudáfrica. Este éxito se debe a la calidad de los productos y a estrategias de marketing efectivas que resuenan con los consumidores globales.

La capacidad de Be Hair para penetrar en mercados internacionales se debe a su enfoque en productos innovadores y efectivos, así como a una estrategia de marketing sólida que ha resonado con los consumidores.
Conclusión
El crecimiento del sector de la cosmética capilar en España refleja una tendencia hacia un mayor cuidado personal y bienestar. Empresas como Indisco están bien posicionadas para capitalizar esta tendencia, ofreciendo productos innovadores y de alta calidad que satisfacen las demandas de un mercado en expansión. La continua innovación y adaptación a las necesidades del consumidor serán clave para mantener este crecimiento y consolidar la posición de España como líder en el mercado global de cosmética capilar.
Confiar en productos de cosmética capilar de alta calidad no solo embellece el cabello, sino que también contribuye a su salud a largo plazo. Indisco se dedica a ofrecer lo mejor en productos capilares, asegurando que cada cliente pueda encontrar soluciones que se adapten a sus necesidades específicas. ¡Descubre lo mejor de la cosmética capilar con Indisco!